BIENVENIDOS

AL ENTRAR A ESTE BLOGGER VERAS INSCRIBIBLES COSAS QUE NI TE IMAGINABAS O QUISAS IGNORABAS.

miércoles, 11 de enero de 2017

Como funcionan los Bancos y la Economía

Breve explicación de los comienzos de los bancos y la economía en su defecto, he de remarcar que es el inicio de todo, lo que ocupa menos del 10%, tras esta explicación acertada se abre un abanico de teorías económicas y evolución.



PINCHE ESTE LINK



Yo dejo dinero al banco y me dan un interés. Con mi dinero el banco negocia, saca beneficios, hace grandes edificios, patrocina cosas, viven ustedes, reparten dividendos y hacen propaganda para que yo vuelva al banco y pida un crédito que me cobran un interés triple del que me dan a mí. Un banco es una ingeniosa máquina de encarecer el dinero, como el Estado nada más que en privado. No, si el truco es bueno,un banco siempre vende duros a siete pesetas con la ventaja que los duros son de los demás”.


La definición es impecable y no le quito una coma, porque realmente es la explicación más sencilla y verídica del funcionamiento de un banco, explicando el mecanismo de reserva fraccionaria, cómo trabajan con el dinero de sus clientes a todos los niveles y cómo controlan los flujos de capitales en circulación.
Me quedo también con la siguiente frase del genial Ozores “La filosofía de un banco es crear riqueza”. Sí, este ejemplo de creación de “riqueza” lo hemos visto claramente desde la crisis de deuda del 2007, caída de Lehman de 2008 o por ejemplo la riqueza que han creado las cajas de ahorros intervenidas en España y que están necesitando unas inyecciones de capital inasumibles por parte del Estado. Esta es la riqueza que se crea cuando el dinero que se arriesga es de otros fundamentalmente.


Estructura del sistema financiero actual: ¿Sabe Vd. de donde nace el dinero? 1/3

De una forma comprensible y amena se explica la historia de la banca y el dinero desde sus origenes, así como los mecanismos que permiten a la industria bancaria crear dinero a voluntad mediante préstamos. Esta capacidad otorgada a determinadas instituciones privadas para crear "dinero como deuda" es la clave para explicar el crecimiento exponencial (¿e ilimitado?) de la economía, consecuencia del incremento de la producción y explotación de recursos naturales necesaria para respaldar con algo de valor este dinero inyectado artificialmente a la economía y sus intereses. De este modo, la población mundial acaba por convertirse en esclava de su deuda y se ve obligada a sacrificar buena parte de su vida para hacer frente a los intereses mientras el incremento de la masa monetaria, al inyectarse el dinero prestado en la economía, reduce su poder adquisitivo conforme aumenta la cantidad de dinero en circulación (que causa inflación).



También se plantean preguntas muy interesantes respecto al papel qué juegan los gobiernos en el mantenimiento de esta forma de economía, que permite prestar dinero de la nada y cobrar intereses por ello, y por qué prefieren pedir préstamos a los bancos para conseguir financiación adicional cuando pueden imprimir dinero sin interés y los efectos inflaccionistas de ambas medidas son similares. Entre los argumentos más chocantes destaco la idea de que el pago de todas las deudas produciría la mayor crisis económica de la historia.


PINCHE ESTE LINK








No hay comentarios:

Publicar un comentario